
El Movimiento Global de Personas Paradas es una coordinación no estructurada que aúna los esfuerzos de más de cuarenta asambleas de personas paradas y colectivos que luchan contra la exclusión social. Es un espacio de solidaridad y apoyo mutuo que promueve tres principios fundamentales: derecho al trabajo o a una renta básica, derecho a la vivienda, y derecho, en suma, a una vida digna. La iniciativa surgió desde abajo y se ha articulado a través de la comunicación horizontal entre asambleas. El primer encuentro se produjo el pasado 30 de enero en las rondas de Madrid y Barcelona del Foro Social Mundial. Allí, entre otras iniciativas, se acordó la convocatoria de esta primera acción global reivindicativa.
En principio, se han sumado a la propuesta asambleas de personas paradas de Bizkaia, Barcelona, Murcia, Asturias, Málaga, y Granada. No se ha establecid

En Barcelona, todas las asambleas de personas paradas de la provincia se han coordinado para manifestarse ante el Departament de Treball de la Generalitat; en Málaga, a partir de las 18:30 horas, se celebrará un acto reivindicativo en la céntrica calle Larios; en la Plaza Circular de Bilbao, a instancia de Berri-Otxoak y las asambleas de personas paradas de Bizkaia, se producirá a las 12 de la mañana una concentración; en Xixón, a partir de las 18:30 horas, está convocada otra concentración en el Parque de Begoña frente al Teatro Jovellanos; en Molina de Segura (Murcia) también se celebrará una concentración de personas paradas en el Paseo Rosales; en Cádiz y Rota hay también previstas otras concentraciones; y en Motril, una acción lúdica-reivindicativa. En otros lugares también se producirán eventos y concentraciones.
Esta primera acción global es sólo un primer paso. Lo más imp

1 comentario:
soy el portavoz de la asamblea de parados de Castro del Rio el proximo dia 23 hemos convocado una concentracion en la puerta del ayuntamiento contar con nosotros a parti de ahora
Publicar un comentario